lunes, 27 de julio de 2015

Fue inaugurado el Túnel de Occidente en Antioquia, el más grande deLatinoamérica

"Como un día histórico para Colombia, calificó el gobierno de Antioquia este 20 de enero cuando se puso en servicio la Conexión Vial Aburrá-Río Cauca y el túnel más largo Colombia y Latinoamérica, con 4 kilómetros 600 metros, dotado con la más moderna tecnología en seguridad y servicios".

 

14 comentarios:

  1. La noticia solo tiene el link, por lo que no expone absolutamente nada acerca de la misma, deberían realizar la reseña para poder entender más acerca de dicha noticia.

    ResponderEliminar
  2. Creó que es buena en cuanto contenido, además tiene información clara dándonos una buena y corta información sobre esta.

    ResponderEliminar
  3. La noticia que nos muestran no aclara quien es el lector, ni tampoco quien realizo la noticia.
    Me adhiero a Mateo Córdoba frente a su comentario cuando menciona que solo contiene el link.
    Teniendo en cuenta en buena parte que también que lo citaron pero esto evita una buena vista de esta.

    ResponderEliminar
  4. Creo que la cita no es la mejor, pudieron hacer una mejor elección ya que no se da a entender claramente, en cuanto al link, creo que sería buena idea que lo pusieran como hipervínculo para así poder entrar directamente desde el blog.

    ResponderEliminar
  5. Muy corta, lo poco que abarca esta bien expuesto pero solo se limita esto y por ello es confusa.

    ResponderEliminar
  6. Aunque con pobre contenido y no tan buena redacción, considero que es una noticia digna de estar publicada, pues es un hecho digno de ser recordado.

    ResponderEliminar
  7. Me adhiero completamente al comentario de Mateo Córdoba Pinto, pues como la entrada sólo presenta el enlace de la noticia, resta valor a la misma, estaría bien que añadieran su punto de vista. Por otro lado, en cuanto a factura, el diseño del blog es agradable para el lector pues se percibe con claridad cada ilustración y parte del bolg.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. La noticia me parece muy pobre ya que dejan la información en manos de otra fuente, en vez de poner sus opiniones sobre la noticia la cual es bastante importante. En cuanto a la factura es de gran agrado para el lector

    ResponderEliminar
  10. Me adhiero a los comentarios anteriores, falta más redacción, quien hizo el lector. Me parece que deberían poner la noticia como una cita.

    ResponderEliminar
  11. Me adhiero al comentario de Mateo córdoba, pues su contenido es muy mediocre y no trasciende sobre el tema. Creo que debería ser releída por la célula y así tener un producto digno de presentar en el blog

    ResponderEliminar
  12. Me adhiero a lo que dicen Mateo Córdoba y Salome Giraldo ya que se limitan a poner el link y así su contenido es mediocre y no aporta al blog.

    ResponderEliminar
  13. La noticia es clara, concreta y va al grano,pero no recoge lo más importante

    ResponderEliminar
  14. Es muy interesante y además digno de resaltar el echo que muestra la noticia, dice mucho de los avances y de las mejoras publicas en Colombia.

    ResponderEliminar